Autónomos y empresas: la banca ofrece cuentas con un interés de hasta el 4%

HELPMYCASH

En España hay más de tres millones de trabajadores autónomos y miles de empresas. Un pastel que los bancos no quieren perderse.

Por eso, las entidades se están poniendo las pilas para seducir a todos esos clientes que necesitan una cuenta corriente y otros productos para gestionar su actividad comercial. Y lo están haciendo a golpe de rentabilidad. Los empresarios pueden conseguir a día de hoy intereses de hasta el 4% para rentabilizar la tesorería de su negocio, explican fuentes del comparador de productos financieros HelpMyCash.com.

Además, para hacer sus productos más atractivos, algunas entidades están añadiendo otrasventajas a sus cuentas para empresas, como transferencias internacionales más baratas o la posibilidad de crear y enviar facturas en segundos por su web o su app o integrar las cuentas con programas de contabilidad para agilizar la gestión de las finanzas.

Gran parte de esta modernización de los productos para empresarios la están llevando a cabo las entidades fintech. Vivid lanzó a finales del año pasado su nueva propuesta para autónomos y empresas en España y el vertical business de Revolut registró un crecimiento superior al 112% en 2024 en nuestro país.

Cuentas para empresas y autónomos

Lacuenta para empresas y autónomos de Vivid tiene una rentabilidad del 4% los dos primeros meses y luego paga hasta un 3%. La cuenta es gratuita y tiene un cashback de hasta el 5% en compras, que puede aumentar hasta el 10% si el cliente contrata un plan de pago. Estos planes, que parten desde los siete euros al mes, ofrecen ventajas y servicios adicionales a la cuenta gratuita.

Vivid permite operar con más de 20 divisas, como el dólar, la libra, el franco suizo o el peso mexicano, una solución para los empresarios que tengan proveedores o clientes en el extranjero. Además, la plataforma permite crear y enviar facturas gratis e integrar la cuenta con más de media docena de programas de contabilidad.

Finom también comercializa una cuenta multidivisas para autónomos y pymes, en este caso con IBAN español. Los autónomos puedenabrir una cuenta gratuita, mientras que el coste para las empresas va desde 14 euros al mes. Los clientes de Finom pueden guardar 24 divisas distintas en su cuenta sin comisiones, crear facturas fácilmente y obtener un cashback de hasta el 3% en compras, aunque para conseguir reembolsos hace falta contratar un plan de pago (no hay cashback con el plan gratuito).

Revolut comercializa cuentas multidivisas para empresas con un coste desde 10 euros al mes. Para los autónomos sí tiene un producto gratuito: laCuenta Revolut Pro sin comisiones de mantenimiento y con IBAN español. Esta cuenta permite a los autónomos aceptar pagos de sus clientes, solicitar un TPV contactless, crear facturas a través de la app y operar con varias divisas. Además, ofrece un cashback de hasta un 1%.

Otra alternativa para autónomos

Banco Sabadell está configurando su oferta para autónomos alrededor de sucuenta online sin comisiones y sin condiciones. Tiene una rentabilidad del 2% TAE para un saldo de hasta 20.000 euros, por lo que el cliente puede ganar hasta 400 euros brutos en intereses en un año.

Además, el Sabadell abona 30 euros al trimestre (120 euros al año) a los clientes que mantengan domiciliada su cuota de autónomos.

Vía: https://www.elmundo.es/