El Ministerio de Trabajo contempla un permiso que permite la conciliación familiar mientras se trabaja
- El permiso retribuido por hospitalización de un familiar no acaba con el alta del familiar: esto es lo que debes saber
- Un abogado indica los días que te corresponden de permiso por ingreso hospitalario de un familiar: “Que no te engañen…”

Comienza el mes de septiembre, lo que implica que la vuelta al cole está a la vuelta de la esquina y, con ello, el regreso de la rutina. Esto implica que no solo los niños vuelven a las clases, sino que los ciudadanos regresan poco a poco a sus respectivos trabajos.
Ante esta situación, muchas familias se encuentran en una encrucijada puesto que, en muchos casos, las jornadas laborales no coinciden con los horarios de los más pequeños, lo que supone un problema familiar puesto que los niños requieren de un cuidado especial.
Es por ello que desde el Gobierno se creó lo que es conocido como el permiso de conciliación familiar. Se trata de un derecho en materia de conciliación de vida laboral y profesional que permite a los ciudadanos adaptar sus jornadas laborales para el cuidado de sus hijos.
Este derecho queda recogido en el Real Decreto-ley 5/2023 y establece que el permiso sirve para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años.
Permiso de 8 semanas para el cuidado de los hijos e hijas
Para aquellos trabajadores con hijos menores, existe un permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año hasta el momento en que el menor cumpla ocho años.
Este permiso, que tiene una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, es intransferible y puede disfrutarse de manera flexible. Además, existen una serie de condiciones establecidas por la Seguridad Social que deben cumplirse rigurosamente. Estas son:
- Durante el disfrute del permiso parental a tiempo completo deberá mantenerse el alta y la cotización respecto de la persona trabajadora.
- Para disfrutar de este beneficio, los ciudadanos deben solicitar a la empresa este permiso con la consiguiente justificación que acredite la necesidad y el cumplimiento de los requisitos contemplados por la ley.
Por otro lado, según informa el Ministerio de Trabajo, en caso de que la empresa se niegue a entregar este permiso, deberá justificar esta oposición o, en su caso, establecer una solución alternativa.
Requisitos para poder solicitar el permiso
Para conciliar los asuntos personales y familiares con los laborales y solicitar adaptaciones de jornada laboral, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener algún hijo menor de 12 años
- Estar al cuidado de personas dependientescomo cónyuge, pareja de hecho, familiares hasta segundo grado de consanguineidad o hijos mayores de 12 años.
La solicitud para pedir la conciliación familiar se debe presentar por escrito. Dentro de los convenios colectivos, se puede encontrar cómo pedir la conciliación familiar y seguir el procedimiento correspondiente. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Solicita a tu empresa las adaptaciones de tu jornada de trabajo.
- La empresa abre un proceso de negociación con un plazo máximo de 15 días naturales.
- Tras el cumplimiento de ese plazo, la empresa comunicará vía escrito la aceptación de la solicitud, la propuesta de alternativa o la negativa al cambio de jornada por conciliación familiar y laboral.
- Si transcurre ese tiempo y no hay respuesta, se dará por aprobada la medida de conciliación familiar y laboral.
- En el caso de ser denegada, se debe presentar una alternativa de propuesta que cumpla con el objetivo del derecho de la conciliación.
- En casos extremos de ser denegado de nuevo, el trabajador cuenta con 20 días hábiles para interponer una demanda en el juzgado de lo social y resolver el conflicto y ofrecer medidas de conciliación.