Las empresas gallegas pagan con menos retraso que la media nacional

Panorámica del polígono empresarial de Pocomaco. | // CARLOS PARDELLAS

Las empresas gallegas destacan por su mayor puntualidad a la hora de afrontar pagos con sus proveedores. En el primer trimestre de este año, el retraso medio sobre los plazos pactados fue de 12,45 días, según el Estudio sobre comportamiento de pago de las empresas españolas, elaborado por Informa D&B. Esta cifra supone una mejora respecto al trimestre anterior, cuando la demora alcanzaba los 12,74 días, y también frente al mismo periodo del año pasado, con una reducción de 0,37 días.

Galicia se sitúa así por debajo de la media nacional, que se eleva a 15,65 días, 3,20 más que en la comunidad. Se trata del peor dato para el conjunto del país desde el segundo trimestre de 2021, lo que refuerza el buen comportamiento de las empresas gallegas en este inicio de año. Solo Navarra, con 10,09 días, además de Asturias (11,56), País Vasco (11,85) y La Rioja (11,99) presentan mejores registros. El porcentaje de pagos realizados en plazo en Galicia alcanza el 49,2%, muy por encima del 44,2% de la media española. En la comunidad gallega, el 44% de las facturas se abonan con un retraso inferior a 30 días y apenas un 2,6% superan los 120 días.

A nivel estatal, el retraso medio crece en diez comunidades respecto a hace un año. Aragón (+2,96 días) registra los mayores incrementos. Las peores cifras las encabeza Canarias (22,32 días), que además cuenta con el menor porcentaje de pagos puntuales, apenas un 33,64%.

Mejor posición

Frente a estos datos, Galicia mantiene una posición destacada en el mapa empresarial español por su mejor comportamiento en los plazos de pago a sus proveedores.

Vía:https://www.laopinioncoruna.es/