El paro aumenta en Galicia en 604 personas en el mes de julio

A nivel nacional se ha registrado un descenso de 1.357 personas hasta alcanzar la cifra más baja desde 2007

Un camarero trabajando en su negocio de hostelería. EFE

El paro ha aumentado en Galicia en 604 personas en el pasado mes de julio. Así lo muestran las cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidas por Europa Press, que dejan el total en 107.858 desempleados. Esto supone un 0,56% más que en junio.

Esta cifra contrasta con la contabilizada a nivel nacional, ya que en el total de España el paro bajó en 1.357 personas entre junio y julio, hasta 2.404.606 desempleados, su menor cifra en este mes desde 2007.

En los últimos 12 meses, el paro en Galicia cayó en 10.187 personas, un 8,63% menos, mientras que en el total del país lo hizo en 145.631 personas, un 5,71% menos.

Por provincias, todas han contabilizado un aumento del paro en julio, con A Coruña a la cabeza, con 293 desempleados más, un 0,69%, seguida de Pontevedra, que sube un 0,42%, con 174 parados más. En Ourense hay 126 personas sin empleo más que en junio, un 0,97% más, mientras que en Lugo solo 11 más, un 0,11%.

El 59,5% de los parados en Galicia son mujeres, mientras que un casi un 3,6% es menor de 25 años.

Por sectores, el paro en agricultura bajó en 64 personas en julio, mientras que en construcción descendió en 93 personas y en las personas que no tenían empleo previo, en 148. Sin embargo, subió en servicios en 860 parados y en industria en 49.

El paro de julio alcanza en España sus cifras más bajas desde el 2007

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.357 personas en julio en relación con el mes anterior (-0,06%) hasta situarse en un total de 2.404.606 personas.

Tras la caída de julio, el número total de desempleados se situó en 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro bajó por sexto mes consecutivo.

La bajada del paro en julio de este año es muy inferior a la del mismo mes de 2024 (-10.830) o la de 2023 (-10.968). Se trata de la caída menos acusada para un mes de julio desde 2002.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de julio con excepción de 2005 (+14.557 desempleados), 2007 (+4.469), 2008 (+36.492) y 2022 (+3.230). El mayor descenso en un mes de julio se produjo en 2021, cuando más de 197.000 personas abandonaron las listas del desempleo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en julio en 188 personas respecto al mes anterior.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.631 personas, lo que supone un 5,71% menos, con un retroceso del paro femenino de 79.762 mujeres (-5,18%) y una caída del desempleo masculino de 65.869 varones (-6,52%).

La Seguridad Social gana más de 10.000 cotizantes en Galicia

La Seguridad Social ganó en Galicia una media de 10.835 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,98%), hasta 1.113.486 afiliados. Así lo indican los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone más del doble que la registrada a nivel nacional: Galicia es la segunda comunidad autónoma donde más subió el empleo y permitió un dato global positivo en la media de España. Así, en todo el país las cotizaciones se incrementaron en 4.408 personas, un 0,02% más que en junio.

En los últimos 12 meses, el número de cotizantes gallegos creció un 1,84%, con 20.112 afiliados más, mientras que a nivel nacional se incrementó en 482.397 personas, un 2,26% más.

Pontevedra ganó 4.982 afiliados en julio, un 1,29% más, mientras que A Coruña, 3.686, un 0,77% más. Lugo incrementó el número de cotizantes en 1.450 personas, un 1,13% más, mientras que Ourense en 717, un 0,66% más.

Del total de trabajadores gallegos, 890.019 corresponden al régimen general, siendo 6.690 de estos del sector agrario y 21.675 del hogar. Asimismo, había 205.132 autónomos en julio en Galicia y 18.335 trabajadores del mar.

Vía:https://www.elespanol.com/