IRPF del autónomo
El IRPF en autónomos es un tipo de impuesto que estos profesionales deben declarar y pagar. Se trata del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los autónomos consiguen rendimientos económicos con su trabajo. En función de estos ingresos, y de los gastos en el desarrollo de su actividad, tendrán que pagar más o menos de IRPF.
Contratos de trabajo tras la Reforma Laboral 2022
En este boletín informativo analizamos las principales novedades que afectan a los diferentes tipos de contratos de trabajo tras la aprobación de la reforma laboral de 2022, que entraron en vigor el 30 de marzo de 2022.
Declaración de la Renta 2021 – 2022 IRPF de los autónomos
En el caso de los autónomos, solo aquellos que ganen menos de 1.000 euros anuales por rendimiento de actividades económicas estarán exentos de la presentación de la Renta, salvo que quieran beneficiarse de las deducciones que en ella se aplican.
Declaración de la Renta , Patrimonio, Sociedades. Modelos
Todas las personas físicas residentes en España, así como los autónomos, deberán hacer frente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, pagar por los beneficios netos obtenidos a lo largo de todo el año fiscal, tras haber restado aquellos gastos que sean deducibles a los ingresos obtenidos.
No obstante, la cuantía a abonar de impuestos a Hacienda puede variar dependiendo de las circunstancias personales, laborales y económicas de cada uno de los contribuyentes; incluso llegando a tener la posibilidad de percibir una serie de deducciones.
Ayudas para impulsar el teletrabajo, la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial.
Podrán ser subvencionables las acciones para las que se concede la ayuda o incentivo que se realicen entre el día 1 de enero de 2022 y hasta la fecha del final del plazo de justificación de las actividades (hasta el 31 de octubre de 2022)
Las Criptomonedas y la tributación de la inversión en criptomonedas
Las criptomonedas, en esencia, son monedas digitales que utilizan métodos de criptografía para asegurar las transacciones. Esto significa que es un
sistema descentralizado en el que mediante la tecnología blockchain, también conocida como cadena de bloques, cada agente de la red garantiza la seguridad y el equilibrio de las transacciones, alejando el modelo de los bancos centrales tradicionales
Lo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomos
Empieza la cuenta atrás para la vuelta a lo que denominamos la nueva normalidad. Desde el 4 de mayo, entramos en la fase 0 de la desescalada del coronavirus que se extenderá hasta el próximo 11 de mayo, fecha aproximada de inicio de la fase 1. ¿Cuáles son las normas de la desescalada para autónomos?
Letra pequeña
Aclarando la letra pequeña, ayudas y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19
Autónomos: Novedades en el IVA y el IRPF 2020
Las principales medidas que entrarán en vigor a partir de este año se refieren a dos de las declaraciones más relevantes: el IVA y el IRPF
Nueva Ley Hipotecaria
La nueva norma llega con más de tres años de retraso y varias polémicas en su camino.
Tipos de jubilación del autónomo
Todo trabajador, ya lo sea por cuenta propia o por cuenta ajena, tiene derecho, siempre que cumpla una serie de requisitos, a recibir una pensión cuando cumpla la edad legal de jubilación.
Pero más allá de este básico acercamiento a la jubilación del autónomo, hay hasta 6 tipos diferentes (uno de ellos aún en proyecto) a los que puedes optar.